Como sin duda sabréis, desde el 8 al 10 marzo de 2012, el Centro Andaluz de Filosofía para Niños toma el testigo de organizar y promover el encuentro
internacional de filosofía para niños y niñas.
El lugar previsto en esta ocasión será el Hotel Valle del Este, en la campesina y marinera localidad de Vera (Almería), ideal tanto para promover el sentimiento de comunidad que nos une, como para disfrutar del lugar y servicios turísticos que ofrece la comarca en temporada baja.
El encuentro lleva por título “Seminario internacional de Filosofía para Niñ@s en el marco de la participación social. Democracia y educación: nuevos retos”.
La elección de la temática obedece a varios motivos.
El primero de ellos responde a la
convicción de que previo a toda democracia como forma de vida, está
el posibilitar la participación de todos y todas, motivo por el cual
nos gustaría mostrar en la práctica a los distintos agentes
educativos (familia, profesorado, estudiantes…) que tanto la teoría
como la práctica de fpn, son el medio para una efectiva educación
democrática que promueva los derechos humanos, la justicia social y
la democratización de todos los aspectos de la vida.
Segundo porque, como viene siendo
práctica habitual, los miembros de filosofía para niños hemos sabido
atender la pluralidad de sucesos en torno nuestro y ofrecer una forma de pensar
que, lejos de mirar para otro lado, se arraigara en lo que hay de incierto en
la propia experiencia.
Tercero porque filosofía para niños
se ha constituido, durante varias décadas ya, en un valioso e
importante pilar para promover el proceso filosófico‐educativo,
desde la primera infancia hasta la edad adulta.
Evidencias no faltan: son muchos los
niños y niñas que han sido alentados a pensar por sí mismos, a resolver
problemas de forma crítica y autónoma, a gestionar sus conflictos, a desarrollar
su empatía, a pensar de forma crítica creativa y solidaria… ¿Quién podría
negar, hoy por hoy, que este esfuerzo
sostenido y compartido por muchos, no
es ya una prueba de consistencia, readaptación y vitalidad que siguen en
desarrollo y expansión continuas?
Pese a todo y dado que la misma cosa no
ocurre dos veces de idéntica forma, nos inquieta cómo los niños y
jóvenes aprenden a vivir en una democracia, nos preocupa la ayuda que
podemos dar para que se produzca una mejora tanto a nivel individual
como colectivo en contextos interculturales como el almeriense.
¿Qué diferencia la mera comprensión
de la comprensión que requiere una vida democrática?
¿Cuál es la naturaleza y estructura de esta conciencia global de la que se habla actualmente?
¿En qué medida pueden contribuir las comunidades de investigación a la democracia?
¿Cómo debe ser el desarrollo de la enseñanza democrática? ¿Pueden los nuevos medios posibilitar nuevas formas de democracia?
¿Cuál es la naturaleza y estructura de esta conciencia global de la que se habla actualmente?
¿En qué medida pueden contribuir las comunidades de investigación a la democracia?
¿Cómo debe ser el desarrollo de la enseñanza democrática? ¿Pueden los nuevos medios posibilitar nuevas formas de democracia?
El Centro Andaluz de Filosofía para
Niños está convencido de que son muchos y muy variados los trabajos que,
desde distintas zonas geográficas, comparten una misma inquietud y
propósito. Por ese motivo agradeceremos vuestras comunicaciones, talleres,
propuestas y/o sugerencias para que el
próximo encuentro sea lo que siempre
ha sido: un lugar donde todos somos protagonistas del proceso de
investigación en que estamos implicados.
Respecto a las incomodidades que todo evento como éste puede ocasionar a los asistentes, deciros simplemente algunos apuntes.
- Para aquellos que vuelen hasta el aeropuerto de Almería se ofrecerá taxi de contacto con precios concertados, por lo que convendría mandar mensaje de petición a los correos que ofrece la organización.
- Para quienes deseen visitar el observatorio astronómico de Calar Alto, pueblo morisco de Mojacar o cena-taller “El banquete o del amor” en Restaurante club playa la organización ofrecerá autobús.
- El precio en hotel de cuatro estrellas a falta de negociar un paquete que resulte más económico para todos suele ser de 35 euros (Habitación doble/en régimen de media pensión). En caso de que el Hotel Valle de Este (sede principal del encuentro) esté al completo se recomienda hacer las reservas en los cercanos.
Para saber más sobre la zona, tres
videos tomados de “Andalucía es de Cine” donde se muestra a vista de pájaro los núcleos urbanos que arroparan, en apenas diez
kilómetros, a quienes nos visiten.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ENCUENTRO CONTACTAR CON :
centroandaluzfpn@gmail.com
Búscanos en Facebook:
Gabriela Moral TorralboVicepresidente Centro Andaluz de Filosofía para Niños y asesora de formación del CEP Cuevas-Olula(Almería)Email: gmt.cep [arrob] gmail.com
Marisa de Haro CarreñoAsesora de formación CEP Cuevas-Olula (Almería)Email: marial.haro.ext [arrob] juntadeandalucia.es
Con afecto y a vuestra disposición
Fdo. José Moral Torralbo
Presidente del Centro Andaluz de
Filosofía para Niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario